ESTILOS DE SCRAPBOOKING
IDENTIFICA EL TUYO
Si estás iniciando en el scrapbook te habrás dado cuenta de que hay muchas versiones diferentes de un proyecto y se debe a que hay 14 estilos diferentes, antes de encontrar el tuyo .
Probablemente pases por más de uno de ellos, sabrás que es lo que más te gusta explorando técnicas y combinando colores y viendo proyectos de otras personas hasta que te identifiques por completo con un estilo en concreto e incluso combinando varios de ellos, dejando así una seña propia de identidad.
Te voy a contar en este post los 14 estilos y cual son sus características principales para que con verlos los identifiques con facilidad.
Vintage
Éste estilo nos traslada a principios del siglo XX, lo podrás reconocer por sus colores sepia, beige y cualquier gama de marrones, el efecto envejecido o desgastado es su mayor característica, como adornos se usan las puntillas, flores y elementos metálicos que simulan a objetos de esa época. Las fotos se rasgan o se entintan para imitar el aspecto retro del paso del tiempo. Los papeles que trasmiten ese estilo suelen tener estampados florales, partituras, escritos o fotos antiguas, todos con la gama de colores que más la caracteriza.
Aquí tienes una colección de estilo Vintage
Fuente: Pinterest
Modern Vintage
Deriva del estilo Vintage, pero es más brillante y profundo ya que aparte de usar los colores beige, sepia y marrones se le añaden colores más fuertes y vivos como rojos, azules o naranjas, en cuanto a la decoración se usa la misma que para el estilo.
Fuente: Pinterest
Steampunk
Éste estilo nos traslada a principios del siglo XX, lo podrás reconocer por sus colores sepia, beige y cualquier gama de marrones, el efecto envejecido o desgastado es su mayor característica, como adornos se usan las puntillas, flores y elementos metálicos que simulan a objetos de esa época. Las fotos se rasgan o se entintan para imitar el aspecto retro del paso del tiempo. Los papeles que trasmiten ese estilo suelen tener estampados florales, partituras, escritos o fotos antiguas, todos con la gama de colores que más la caracteriza.
Aquí tienes una colección estilo Steampunk
Retro
Este estilo hace referencia a los años 50, 60 y 70, como no podía ser menos la característica principal son las formas geométricas, lunares y flores, tiene el toque pin up de la época y por lo tanto su color principal es el rojo acompañado de los beige, como adornos se usan las tipografías, recortes de revistas de moda, etiquetas de alimentos o artículos del hogar.
Aquí tienes una colección estilo Retro
Fuente: Pinterest
Heritage
Para realizar este estilo tienes que usar fotos reales de tus antepasados, donde recreas la historia familiar a través de los adornos como cartas escritas a mano, retales de tela o botones. Se puede confundir con el estilo Vintage, ya que utiliza la misma gama de colores y elementos pero la diferencia entre ellos es que estos adornos tienen que ser realmente de aquella época pasada.
Aquí tienes una colección de estilo Heritage
Fuente: Pinterest
Shabby Chic
Este es un estilo muy romántico y dulce los colores que lo predominan son los rosas, celestes, beige o malvas entre otros, pero todos en su gama de tonos pastel. Los adornos que los acompañan son puntillas, lazos, perlas y flores o pequeña bisutería, este estilo tiene un aire antiguo a la vez que sofisticado.
Aquí tienes una colección estilo Shabby Chic
Fuente: Pinterest
Cute Style
Es un estilo dulce y es muy usado para los proyectos de bebés y niños, usa colores suaves como crema, rosa o celeste. En cuanto a los adornos es más de libre elección siempre y cuando combine con los papeles y las fotos que hayas puesto, puntillas, lazos, botones o maderitas son los más usados.
Aquí tienes una colección Cute Style
Fuente: Pinterest
American Style
Es el estilo clásico del que parten los demás, es el más sencillo si eres principiante ya que se caracteriza por usar una foto en la página y decorarla según la temática, puedes usar tantos elementos y colores siempre y cuando estén relacionados con la fotografía, usa papeles con diferentes texturas y volúmenes le dará un toque más trabajado y personal a tu proyecto.
Aquí tienes una colección estilo American Style
Fuente: Pinterest
Clean & Simple
Es un estilo sencillo, elegante y ligero, el mayor protagonismo lo tiene siempre la foto generalmente en fondos blancos o claros, casi no se usan adornos y en caso de ponerlos son muy pocos y sencillos siguiendo la línea de la simplicidad.
Aquí tienes una colección estilo Clean & Simple
Fuente: Pinterest
Moderno
Es muy parecido al clean & simple se usa los fondos con pocos estampados y con colores más vivos y en el que la foto sigue siendo la protagonista, se acompaña con adornos que son recuerdos de ese día como entradas, tickets, pasajes y cualquier elemento que hable sobre la misma haciendo composiciones más elaboradas.
Aquí tienes una colección estilo Moderno
Fuente: Pinterest
Free Style
Es un estilo libre y desenfadado donde lo único que vas a plasmar es tu creatividad con tintas, texturas, colores y adornos que no tienen que seguir ningún patrón establecido, puedes utilizar caligrafía (lettering), acuarelas, o pastas para adornar las páginas, aquí tan solo tienes que crear dejándote llevar.
Aquí tienes una colección estlo Free Style
Fuente: Pinterest
Natural
Este estilo en decoración lo conocemos por rústico, lo engloba todo lo que tiene que ver con la naturaleza, flores, hojas, ramas y los animales, son los principales adornos ya sean naturales o stickers, el papel craft es el elemento que más se usa junto con rafia y cuerdas y los colores que predominan son los propios de la naturaleza.
Aquí tienes una colección estilo Natural
Digital
Es una forma de crear proyectos de manera digital a través de programas de edición como Photoshop, Pickmonkey o Gimp entre otros, te va a permitir probar todos los estilos desde el más simple al más recargado, por lo tanto no es un estilo en sí, más bien una manera de crear proyectos a través de un ordenador.
Aquí tienes unos archivos gratuitos para tus pryectos digitales
Fuente: Pinterest
Hermosos diseños